EL TURISMO NUEVA FUENTE DE INGRESOS AL PAÍS
Por el Ingeniero GABRIEL ALIRIO DÍAZ RIVERA
Como jubilado de Medellín y después de realizar el 22 viaje por el mundo, en esta ocasión por Europa el pasado mes de agosto (foto de Venecia), he confirmado la conclusión a la que llegó el estudio realizado en la última década, por la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde concluye que la evolución de la economía mundial demostró que el turismo es el motor de la economía mundial. Por ello, hay países que viven del turismo: México en América, España, Italia y Grecia en Europa y recientemente Singapur en Asia. Así mismo, la Estadística poblacional mundial de Naciones Unidas, ha demostrado que la población turista del mundo es el 9% de la población mundial, es decir 720 millones.
Colombia magia salvaje, en el estudio del ranquin (cantidad de maravillas naturales y su biodiversidad) de Forbes 2020, sobre el país más lindo del mundo, ha concluido que Colombia ocupa el tercer puesto después de Indonesia y Nueva Zelanda.
Con estas hipótesis confirmadas, dediqué tres años a pensar en lo que falta: dotar al país con la infraestructura de movilidad turística como opera en los países que viven del turismo y con criterio de justicia social, propuse un paquete de 17 proyectos modernos, económicos y sostenibles: 6 teleféricos en la bella Boyacá, 8 trenes solares, en las diferentes regiones naturales territoriales de Colombia y 3 rutas fluviales turísticas sobre el hermoso río Magdalena. Todos con un presupuesto global aproximado de 50,2 billones del 2019. Conformando el ‘Plan Nacional de Infraestructura Turística Internacional para Colombia’, condesando en mi tercer libro titulado: ‘Colombia Turística Internacional 2021’ ‘CTI 2021’.
Solo falta que el Gobierno de Gustavo Petro, que incluyó en su programa de candidato: ‘Invertir en el turismo para reemplazar el petróleo’, cumpla su palabra e incluya el ‘Plan Turístico Internacional propuesto’, en el ‘Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026’, para canalizar hacia Colombia el 5% de la población turística mundial, equivalente a 36 millones/año, generando empresa, empleo, desarrollo y divisas al país.
GABRIEL ALIRIO DÍAZ RIVERA
Ingeniero en Transporte y Vías de UPTC Especialista en Vías de UNICAUCA-Asesor de Movilidad Sostenible, Seguridad Vial y Turismo Internacional aldirgabi@gmail.com, 3136793908