INGENIERO BOYACENSE PIDE A DIRECTOR NACIONAL DE PLANEACIÓN INCLUIR EL PROYECTO *Plan Nacional de Infraestructura Turística Internacional 2021″ EN EL PLAN DE DESARROLLO.

GERMÁN ALIRIO DÍAZ RIVERA ESPERA EL GOBIERNO NACIONAL INCLUYA EN EL PLAN DE DESARROLLO SU PROYECTO «COLOMBIA TURÍSTICA INTERNACIONAL 2021»

Con la certeza que el gobierno nacional tendrá en cuenta este proyecto que hará del turismo la mayor industria a nivel internacional de Colombia, con mayúsculos beneficios para la economía, generando empresa, bienestar social, y divisas para el país, entre otros; Germán Alirio Días Rivera, un ingeniero de Chiquinquirá Boyacá, solicita al Dr. JORGE IVAN GONZALEZ Director del Departamento Nacional de Planeación mediante misiva lo siguiente:

Doctor

JORGE IVAN GONZALEZ

Director del Departamento Nacional de Planeación

República de Colombia

Bogotá D. C.

Cordial saludo.
En desarrollo de los diálogos regionales  vinculantes que se llevan a cabo, con motivo de conocer los diferentes planes y programas que existen para tenerlos en cuenta e introducir en el próximo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, teniendo en cuenta  las razones por las que se considera que el presupuesto de inversión para el periodo señalado, debe ser destinado a temas cruciales del país como: El ordenamiento territorial; la ejecución de la seguridad humana con inversiones históricas en educación y salud; la aplicación de la seguridad alimentaria con el aumento en la producción del agro nacional; la transformación de la matriz energética; y lo que llamó la “convergencia regional” para reducir las brechas de desarrollo entre los municipios.  

Con todo gusto, como, Ingeniero en Transporte y Vías de la UPTC, Especialista en Vías de UNICAUCA, jubilado de la Ciudad de Medellín, Modelo de Movilidad para Colombia y el mundo, y primera ciudad Turística de Colombia, haber conocido el 12% de los países del mundo, quiero aportar en el eje de la*Convergencia Regional* y me permito presentar al Gobierno Nacional de Colombia el Plan del asunto con dimensión internacional. Ello, con el fin de que sea evaluado y ojalá, sea incluido en el Plan Nacional de Desarrollo para el periodo mencionado, con el fin de que para el fin del periodo, esté ejecutado el Plan propuesto y se logre para ese año en adelante, canalizar el 5% de la población turística del mundo (36 millones de turistas anuales). Lo anterior, para hacer del sector turístico, nueva gran fuente de ingresos al país, y así, lograr generar empresa, empleo, desarrollo económico y social, divisas al país y mejora la calidad de vida de la población colombiana.

Po ello, adjunto al presente, la copia de mi tercer libro titulado: *COLOMBIA TURÍSTICA INTERNACIONAL 2021*  ó *Plan Nacional de Infraestructura Turística Internacional 2021* y su respectiva ponencia, ambos en formato pdf, bajo el criterio de impulsar el desarrollo turístico con dimensión internacional en las diferentes Regiones Territoriales de Colombia. Con todo gusto ofrezco mis servicios para llevar a feliz término dicho objetivo.


Atentamente,

GABRIEL ALIRIO DÍAZ RIVERA

Ingeniero en Transporte y Vías de UPTC-Especialista en Vías de UNICAUCA-Jubilado de la Ciudad de Medellín-Asesor de Movilidad Sostenible, Seguridad Vial y Turismo Internacional; Autor de «Medellín Modelo de Movilidad 2015*  *MMM 2015*Autor: *Boyacá Turística Internacional 2020*  *BTI 2020*Autor: *Colombia Turística Internacional 2021*  *CTI 2021* Página Web: http://aldirgabi.wix.com/ingeniero -Email: aldirgabi@gmail.com-Celular 313 679 39 08