SANDRA ESTUPIÑÁN CONCEJALA DE TUNJA HABLA SOBRE SU GESTIÓN EN EL ENTE LEGISLATIVO
La concejala de Tunja Sandra Estupiñán se sincera con Cabos y Puntas
» En el Concejo Municipal de Tunja en este periodo de sesiones extraordinarias para el que fue convocado, estamos tratando varios temas a saber: el Plan de Desarrollo como ruta de navegación que será el trabajo durante estos 4 años de la administración municipal, para lo cual hemos tenido varias invitaciones, citaciones, solicitudes, con la posibilidad e mejorar el Plan de Desarrollo, par el tema social, en el de infraestructura, en el mejoramiento de escenarios deportivos, en vías en los diferentes barrios, en las veredas de la ciudad, en el fortalecimiento de los núcleos familiares a través de las madres gestantes , primera infancia, adulto mayor, mujer; lo que ha sido un trabajo mayor, juicioso y con dedicación, articulado con todos los integrantes del cabildo:; jornadas muy extensas con el compromiso de entregarle a la ciudad un Plan de Desarrollo que sea ejecutable, que sea medible, aterrizable, y que cumpla con las expectativas de todos los tunjanos.
Sobre otros proyectos comento: Se han radicado otros como son las adiciones presupuestales, alrededor de 47 mil millones de pesos, de los cuales 35 mil millones obedecen al superávit de la vigencia del año 2023 y los otros 12 mil millones a recursos de proyecciones financieras como es la estampilla de la justicia familiar aprobada por la corporación y poder con toda felicidad y tranquilidad decirle a los tunjanos; que producto de esa estampilla, se pretende implementar en nuestra capital boyacense, las comisarías de familia, el primer sistema de grabación de urgencias que hoy lo carece Tunja.. En estos estudios preliminares logramos, aumentar unos recursos para bienestar animal, para juventud, para mujer que que quedaban mues escasos y así poder garantizar diferentes programas sociales; vienen transferencias de carácter nacional para educación, recursos de destinación específica, dé libre inversión, para lo cual cada uno de los secretarios pasaron por el Concejo Municipal de Tunja, y dimos una ponencia positiva, porque son muy importantes estos recursos, para adicionarlos al presupuesto de gastos y rentas del la ciudad.
Preguntada sobre ¿Cuál es el proyecto de acuerdo más importante que ha presentado al Concejo Tunjano? , nos dijo: «Hasta ahora solo llevamos 5 meses de administración en este periodo constitucional y legal; en materia de seguridad hemos solicitado a la Policía Metropolitana y ala Secretaría del interior, reforzar el pie fuerza a la salida de las instituciones educativas, universidades, para que nos podamos sentir seguros en esta ciudad,. Además denunciamos y pusimos en conocimiento varios casos por temas por vías de hecho que se han presentado como el acoso callejero, que se han aumentado y estas circunstancias no pueden seguir ocurriendo en nuestra ciudad, máxime cuando nosotras las mujeres queremos sentirnos seguras, tranquilas y estas instituciones garanticen y les hemos efectuado varios requerimientos, en los temas de mujer, en el de equidad de género, adulto mayor y en primera infancia.
}En lo que respecta al tema de infraestructura hemos hecho algunas solicitudes con relación a los parques y campos deportivos al Irdet y evidentemente una vez quedé aprobado el Plan de Desarrollo, en el que hemos echo varias solicitudes. Radicaremos varias iniciativas, pero deben estar primero en ese Plan de Desarrollo, para posteriormente presentarlo y que ojalá sean aprobados por la corporación».
Como cierre al dialogo Sandra Estupiñán envío un mensaje a la ciudadanía a través de Cabos y Puntas de la siguiente forma: » Como siempre un abrazo gigante a los que siguen a este importante medio de comunicación, y a sus periodistas que siempre están acompañando el trabajo del Concejo Municipal, invitarlos a las sesiones y que entre todos construyamos la ciudad que anhelamos y que queremos. Dios los bendiga y muchas gracias».